La noticia de nuestra vida

CUATRO PERIODISTAS Y PRESENTADORES DE INFORMATIVOS SE CONVIERTEN EN PROTAGONISTAS DE LA NOTICIA MÁS IMPORTANTE DE SUS VIDAS: SABER SI TIENEN CÁNCER DE PULMÓN.

Las pruebas de cribado realizadas a los protagonistas como parte de la campaña (tomografía de tórax de baja intensidad) se han realizado en un centro privado.

El cáncer es ya la principal causa de muerte de nuestro país, superando a las provocadas por enfermedades del sistema circulatorio.

Con más de 30.000 casos nuevos cada año, el cáncer de pulmón es el que registra un mayor número de fallecimientos en España (23.129 en 2023).

La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, en colaboración con la Fundación Ricky Rubio, lanza esta campaña protagonizada por cuatro grandes referentes del periodismo español para destacar la importancia del diagnóstico temprano.

Nuestro objetivo es claro: que el cribado de cáncer de pulmón forme parte del Sistema Nacional de Salud para que deje de ser la peor snoticia de nuestras vidas.

Imagen radiografía

SOLO HAY ALGO PEOR QUE TENER CÁNCER DE PULMÓN

NO SABER QUE LO TIENES

Personaje Imagen Personaje Imagen Personaje Objetivo
Juan Ramón Lucas: Periodista con más de 40 años de experiencia en radio y televisión, ha trabajado en medios como TVE, Antena 3 y Onda Cero. Ganador de varios premios de comunicación, es conocido por su estilo cercano y su capacidad para conectar con audiencias muy diversas. Ha dirigido programas de actualidad y entrevistas de gran repercusión.
Personaje Imagen Personaje Imagen Personaje Objetivo
María Rey: Comenzó su carrera en la Cadena SER y rápidamente dio el salto a la televisión, siendo uno de los rostros más reconocibles de Antena 3 Noticias durante más de dos décadas. Corresponsal parlamentaria y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, su trayectoria está marcada por su dedicación a la información política y su profundo conocimiento del ámbito institucional.
Personaje Imagen Personaje Imagen Personaje Objetivo
Jesús Álvarez: Periodista deportivo con más de 40 años de trayectoria, es uno de los nombres más emblemáticos de TVE.
Ha cubierto eventos como los Juegos Olímpicos, Mundiales de fútbol y Fórmula 1. Su estilo riguroso y su experiencia lo han convertido en una referencia para varias generaciones de espectadores.
Personaje Imagen Personaje Imagen Personaje Objetivo
Manuel Campo Vidal: Con más de 30 años de trayectoria, es uno de los rostros más conocidos de la televisión en España. Dirigió y presentó el Telediario de TVE y fue vicepresidente de Antena 3. Su carrera ha estado marcada por la moderación de debates presidenciales y su papel como presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.

El cáncer de pulmón es una enfermedad que, debido a sus síntomas poco específicos, suele diagnosticarse en fases avanzadas, ya que muchos signos pueden confundirse con dolencias comunes. Esto hace crucial la detección temprana, que incrementa significativamente las posibilidades de supervivencia. Sin embargo, en España aún no existe un programa de cribado financiado para esta patología. Conocer los métodos y los pasos a seguir puede marcar la diferencia.

Pasos previos al diagnóstico:

Ante cualquier síntoma sospechoso, el primer paso es consultar con el médico. Este valorará el historial del paciente, incluyendo el consumo de tabaco y la exposición a factores de riesgo. Además, evaluará antecedentes familiares y otras enfermedades que puedan influir.

Síntomas de alerta:

La presencia de estos síntomas no implica necesariamente la existencia de un cáncer de pulmón, pero es recomendable consultar con el médico, especialmente en personas fumadoras o exfumadoras:

· Cansancio persistente sin causa aparente.
· Pérdida de apetito y peso.
· Tos persistente, con o sin flema.
· Tos con sangre (hemoptisis).
· Dificultad para respirar.
· Dolor al respirar profundamente.

Prevención primaria:

Más del 90% de los casos de cáncer de pulmón en España se dan en fumadores o exfumadores, lo que hace fundamental abandonar el tabaco. Actualmente, el tratamiento para dejar de fumar está subvencionado, lo que elimina cualquier excusa para seguir fumando.

Detección precoz y métodos de diagnóstico:

Los estudios demuestran que el TAC de baja dosis en personas de alto riesgo (fumadores y exfumadores) permite detectar el cáncer de pulmón en sus primeras etapas, reduciendo así la mortalidad. Sin embargo, este cribado aún no está cubierto por el Sistema Nacional de Salud.

Descubre más sobre el diagnóstico precoz en la página oficial de la AEACAP

afectadoscancerdepulmon.com/diagnostico-precoz/
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AFECTADOS DE CÁNCER DE PULMÓN
Luchamos para que cada paciente tenga la atención y el apoyo que merece, visibilizando la realidad del cáncer de pulmón y trabajando para que el cribado forme parte de la sanidad pública.
afectadoscancerdepulmon.com
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AFECTADOS DE CÁNCER DE PULMÓN
THE RICKY RUBIO FOUNDATION
Creemos en un mundo donde el cáncer no sea una sentencia, sino una oportunidad de luchar con esperanza. Apoyamos a quienes más lo necesitan, impulsando iniciativas deconcienciación y apoyo a los afectados.
therickyrubiofoundation.org
THE RICKY RUBIO FOUNDATION
THE RICKY RUBIO FOUNDATION

Como parte de esta campaña, Ricky Rubio y el periodista Juan Ramón Lucas (Sr. Wolf) conversan sobre el cáncer de pulmón y como este transformó la vida del jugador de baloncesto tras el fallecimiento de su madre. Una charla honesta que toca temas como el duelo, la fortaleza emocional y la importancia del diagnóstico temprano en la lucha contra el cáncer de pulmón.

Youtube   Spotify  

THE RICKY RUBIO FOUNDATION
MAKING OF
Conoce el esfuerzo, la valentía y la emoción que han hecho posible "La Noticia de Nuestra Vida". Descubre cómo se gestaron las cuatro noticias más importantes de la vida de nuestros cuatro protagonistas.
Con el apoyo de:
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Con la colaboración de:
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo
Logo Apoyo

SOLO HAY ALGO PEOR QUE TENER CÁNCER DE PULMÓN

NO SABER QUE LO TIENES